Comprometidos con mejorar el éxito escolar

La crisis económica de 2007 puso de manifiesto la necesidad de no dejar a nadie atrás en educación para construir una Europa próspera, justa y sostenible.

La estrategia europea 2020 en Educación y Formación se propuso reducir a menos del 10% la media europea de Abandono Educativo Temprano. En el caso de España esa cifra estaba en 17,9% al cierre de 2018 (INE). Y esa media no refleja adecuadamente la peor situación de muchos menores y familias vulnerables.

 

Entre las recomendaciones del grupo de expertos para reducir ese mal dato, se encuentra la colaboración de profesionales y voluntarios externos a los centros escolares, el desarrollo de actividades extraescolares que refuercen el afecto a la escuela, y la mayor participación de las familias en los centros escolares.

 

El proyecto Despierta Sonrisas se inscribe en el logro de la agenda inclusiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas para el año 2030. Concretamente el 4º objetivo determina que en la lucha contra la pobreza se debe «Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos». En este sentido la educación es una causa fundamental en la existencia de pobreza y se establece como un objetivo destacado para mejorar la vida de las personas.

 
Informe Pisa
Informe Foessa
informe save the children
Informe panorama de la educación

El voluntariado es un modo de contribuir al desarrollo social aportando tiempo y conocimiento de modo desinteresado. Pero también la persona voluntaria obtiene beneficios.

Cada vez se valora más en ámbitos profesionales la experiencia de voluntariado porque:

 

– Genera compromiso social y comunitario
– Desarrolla la empatía
– Impulsa la toma de decisiones
– Potencia el control emocional
– Mejora la capacidad de relación social
– Estimula la capacidad de análisis
– Sensibiliza ante las dificultades del entorno
– Aumenta la capacidad de resiliencia
– Supone trabajar con personas en entornos reales
– Amplia la capacidad de trabajo en equipo

 

Los voluntarios pueden recibir formación continua para el desempeño de su actividad, cuentan con un seguro de responsabilidad civil y daños, y al finalizar su vinculación al proyecto se expide un certificado de participación.

Contactar

¿Quieres más información? ¿Te gustaría sumarte como voluntaria o voluntario? ¿Querrías ayudar de algún modo?
Estaremos encantados de escucharte y saber de tí

+34 960 884 165